El 30 de diciembre de 1900 el World de Nueva York, el periódico de Pulitzer, publicó una encuesta realizada a conocidas personalidades sobre lo que podrían ser, en su opinión, los mayores peligros que traería consigo el siglo XX. Hermann Adler, gran rabino de Gran Bretaña, opinó que el mayor peligro sería el odio racial; MMax Nordau, “el individualismo, predicado por ese loco, Nietzsche”; el cardenal Gibbon, y algún otro, el “culto al dinero”; el magnate industrial Andrew Carnegie y Keir Hardie, el líder laborista británico, pensaban que el militarismo, la carrera de armamentos y el imperialismo; los escritores Conan Doyle, el creador de Sherlock Holmes, y Max Beerbohm señalaron, en cambio, como el peor peligro a “la prensa irresponsable”. Todos estaban en lo cierto.
Juan P. Fusi Aizpúrua.
El mundo en 1900. Protagonistas del Siglo XX. Ed. El País.
Categorías:Historias a mi manera
Muy bueno y certero, si señor!
Juan P. Fusi Aizpúrua.
El mundo en 1900. Protagonistas del Siglo XX. Ed. El País.
Me gustaMe gusta
Lo clavaron, Yeray. Un placer verte por aqui.
Me gustaMe gusta
Madre mía que miedo, cuanta razón tenían estos visionarios, y los visionarios de hoy en día no hace falta que se esfuercen por pronosticar cosas porque como nos vamos a cargar el planeta antes de que pasen ^^
Me gustaMe gusta
No hay peor mentira que la media verdad.
Me gustaMe gusta
Si, la verdad es que ahora lo tendrían fácil, Anita.
Joder, Stultifer, no te pillo, pero si tu lo dices….
Me gustaMe gusta
Es fácil no equivocarse cuando hablamos de “grandes” males…
Me gustaMe gusta
Pues tienes razòn, Pilar, pero me ha resultado curioso el párrafo, sobre todo por que era 1900. Quizás ahora tengamos más información.
Me gustaMe gusta
Cabezas lúcidas… no hay duda. Y en su tiempo no les harían mucho caso, probablemente.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Pues seguro que no, Landa, y asi le fue al Siglo
Me gustaMe gusta
Nunca esta de más algo de Historia, gracias por la información muy didáctica 😉
Me gustaMe gusta
la pregunta es, si ellos pronosticaron el futuro o trazaron el camino para alcanzar ese futuro… porque…
Me gustaMe gusta
Ya en 1900 conocían todo eso y sabían que sería muy difícil -si no imposible- de erradicar, por eso pronosticaron que habría más de lo mismo. Así, yo Dean, digo que para el próximo siglo las guerras, la globalización, los politicos corruptos, el deterioro excesivo del planeta, el culto al dinero y al poder, la publicidad inescrupulosa, y por supuesto el individualismo primando sobre el interés colectivo, serán los mayores problemas de la humandidad.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
Mira ya hemos aprendido un poquito de historia.
Aunque he de confesarte que se me había antojado que al ver el título ibas a hablar de los Gurtel (y no sé porqué…).
Carpe diem.
Me gustaMe gusta
Y mejor estaría todavia si sirviera para no repetirla, Espineli, pero nada… ni por esas.
Pues si, Ángel, también se puede tomar asi.
Pues ojalá te equivoques, Dean, aunque me da que no mucho.
Me gustaMe gusta
En lo de la Gurtel me da a mi que cuadraría mejor algun guión de los Hermanos Marx…., Juanjo
Me gustaMe gusta
jo jo jo… ¡Muy bueno!
Pues todo es proponértelo, jeje
Me gustaMe gusta
Ya lo veían venir y no fallaron ni una.
Bs.
Me gustaMe gusta
Lastima de quiniela… Bs
Me gustaMe gusta
De lo que se trata es de aprender de todo esto porque algunos de estos factores siguen estando hoy vigentes. Aunque otros están adormecidos sólo hace falta un pequeño empujón para que despierten. Esperemos que sigan con su letargo.
Saludos
Nos vemos por Madrid
Me gustaMe gusta
Y a alguien se le ocurrió preguntarles qué ideas tenían para poder solucionarlo??
Me gustaMe gusta
Ojalá aprendieran (o aprendieramos), Miguel, ojalá.
Jajaja, Markos. Muy agudo, si señor. Es que imagino que eso era más dificil.
Me gustaMe gusta
Si se hubiera hecho la encuesta en el 2000, poco más se hubiera podido añadir. Cierto es que nos morimos un poco más tarde y como más tranquilos… en el llamado Primer Mundo, claro.
¿Nadie pensó en la cosa virtual? Espera que me escondo detrás de la puerta para que no me aticéis.
Me gustaMe gusta
Todos; sobre todo los últimos…
Me gustaMe gusta
I truly favored reading your publish concerning it, and I saw a couple of others as well – quite informative and useful info without a bunch of BS!
Me gustaMe gusta