Vuelto poco a poco a la normalidad, es hora de confeccionar entre todos los vecinos una nueva lista de #dime3. En está ocasión, algo especial, y que en cierto modo, tiene que ver con las listas anteriores. Porque en las pelis, en las series, en los libros, siempre hay un tipo de personaje que nos atrae a la vez que odiamos: los villanos. Esos que con su sola presencia hacen de una buena historia una historia excepcional. Desde la serpiente de Eva y Adán, hasta el Voldemort de Harry Potter, todas las obras del hombre suelen tener un villano escondido, una encarnación del mal más o menos encubierta. Y no nos engañemos pensando que el mal está tan lejos de nosotros, no. Muchos de ellos nos gustan no sólo por lo que aportan a la narración, sino por una especie de atracción fatal, una cierta llamada del lado oscuro que todos, en mayor o menor medida tenemos.
Así que os pido, queridos vecinos, que inundemos el Patio de los villanos más villanos que podamos encontrar. Decidme cada uno, bajo la etiqueta #Dime3villanos, los tres malos malotes que más os aterroricen o, porque no, os atraigan. También, claro está, los podéis dejar en los comentarios de este post. Una anotación importante: sólo se considerarán válidos los villanos de ficción, que me voy viendo el percal según están los ánimos, y se trata de divertirse, no de discutir eternamente.
Pues sin más dilación, allá van los míos para comenzar la votación.
Hannibal Lecter
La Sra. Danvers, el ama de llaves de Rebeca
La bruja de Blancanieves
Categorías:Cine en Sala 66, Desde esta parte del Patio, Dime 3
Tres malos de película (entiendo que hablamos de cine):
– Henry F. Potter – Qué bello es vivir (tal vez el más terrorífico hoy en día)
– Sauron – ESDLA (el más fantástico y poderoso)
– John Doe – Seven (sin duda el más incomprensible)
Me gustaMe gusta
Mi voto, con fascinación y admiración, por tres malvados con auténtica atracción fatal (aunque siempre queda alguno en el tintero)
El más grande, Hannibal Lecter (El silencio de los corderos)
El más seductor, John Malkovich (Vizconde de Valmont en Las Amistades Peligrosas)
Y el más inquietante, Norman Bates (Psicosis)
Me gustaMe gusta
Tres villanos profundamente odiados en tres épocas distintas de mi vida:
La señorita Rottenmeier, institutriz de Heidi.
El Señorito Iván en “Los Santos Inocentes”, genial interpretación de Juan Diego.
Antonio,un maltratador impresionantemente interpretado por Luis Tosar en “Te doy mis ojos”.
Tres villanos con mucho más glamour:
MAX CADY_ Robert de Niro en “El cabo del Miedo” Abogadooooo
DAMIEN_ Harvey Stephens en la peli del mismo nombre
DARTH VADER_ Este es en honor a mi hijo Alvaro, no me perdonaría que no le incluyera.
😉
Bss
N
Me gustaMe gusta
Lo Pan… de golpe en la pequeña china
Blofeld… el malo malisimo de James Bond
Alex…. de la naranja mecánica
ahí está mi selección 🙂
Me gustaMe gusta
Es cierto, muchos nos gustan… Mi selección
– José Coronado dando vida a Rafael en La caja 507
– Idris Elba como Stringer Bell en The Wire
– Y un clásico: Al Pacino, en El Padrino, claro
Me gustaMe gusta
Ahí van los mios:
Norman Bates en “Psicosis”
Don Vitto Corleone en “El Padrino”
Cruella de Vil en “101 Dalmátas”
Besos escritor
Me gustaMe gusta
Little Bill Daggett (Gen Hackman), el sheriff de “Sin Perdon”
Jafar en Aladin
Comandante König (Ed Harris) en “enemigo a las puertas”
Me gustaMe gusta
Buenos malos, Pedro. Muchas gracias por el voto 🙂
Ay, esa atracción por el lado oscuro, Mara… 🙂
Hay maldades que son … como la violenia doméstica. Terror demasiado cotidiano. Gracias, Nieves!
Me gustaMe gusta
Gracias, Borja… estupendo gusto para los villanos 😛
Gracias, Isabel 🙂
Bien, Triana, muchas garcias, vecina 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias, Bernardo… Ese Jaffar… 🙂
Me gustaMe gusta
Llego tarde, lo sé, y aunque fuera de concurso quiero dejar aquí a tres malos muy malos:
Ben Harper (Robert Mitchum) en La noche del cazador
Gregory (Charles Boyer) en Luz que agoniza
Y como a veces sueño que vuelvo a Manderley ;), y aunque ya está entre las más votadas, la Sra. Danvers de Rebeca
Me gustaMe gusta